
TELÉFONOS HORARIOS DE ATENCIÓN
602 3875057 LUNES A VIERNES 8 AM. a 5 PM.
300 8277873 SÁBADOS 8 AM. A 1 PM. AUTOPISTA SUR ORIENTAL
No. 12 25 JUNIN
CALI - VALLE IMPRONTAS - ANTECEDENTES - ESTUDIO TECNICO - PERITAJE DE MOTOR GASOLINA Y DIESEL- PERITAJE DE CHASIS - SCANNER - PRUEBA DE RUTA- AVALÚO


Revisión técnico mecánica para carros nuevos será, desde ahora, a 5 años de su matrícula
El Ministerio de Transporte indicó a los CDA que el plazo para realizar la primera revisión técnico mecánica cambió para los carros nuevos. Ahora, estos deberán hacerla a los cinco años después de la matrícula.
Por medio de la Ley 2294 del 19 de mayo de 2023, se implementaron ajustes en la revisión técnico mecánica. Así se cambia el plazo para realizar la primera revisión a los carros nuevos.
Ahora, estos deberán hacer la primera inspección a los cinco años de haberse matriculado. Es de recordar que, antes de aprobada la ley, la primera revisión la realizaban a los seis años de su matrícula.
Así las cosas, los autos matriculados después del 20 de mayo de 2023 tendrán que acudir a la primera revisión técnico-mecánica a partir del quinto año, es decir, en 2028.
​
​
​
VALOR TRÁMITES DE TRÁNSITO EN CALI AÑO 2.025
​
Levanta alerta 300,600
Matrícula inicial automóvil 441,800
Matrícula inicial motocicleta 293,900
Radicado de cuenta vehículo 393,700
Radicado de cuenta motocicleta 366,800
Rematrícula 334,600
Traslado de cuenta 139,600
Traspaso persona indeterminada 303,600
Tarjeta de operación automóvil 132,000
Tarjeta de operación colectivo 212,800
Traspaso 337,900
Cambio carrocería 337,900
Cambio de color 294,900
Cambio de motor 335,100
Cambio de Placa motocicleta 355,400
Cambio de placa automóvil 382,300
Cambio de servicio vehículo 353,500
Cancelación matricula 295,300
Certificado de tradición 99,400
Cambio de acreedor prendario 93,900
Duplicado licencia de tránsito 294,900
Duplicado placas vehículo 319,200
Duplicado placas motocicleta 292,300
Grabar chasis 329,600
Grabar motor 329,600
Grabar serie 329,600
Inscripción alerta 300,600
LINK DE FORMATOS PARA IMPRIMIR
​
FORMULARIO DE TRÁMITES RUNT
https://serviciosdetransito.com/wp-content/uploads/2022/02/FUNRUNT_ed.pdf
​
FORMATO ACUERDO DE PAGO
https://serviciosdetransito.com/servicios/formulario_ap/inputDatosNatural.html
​
AUTORIZACIÓN PARA RADICAR TRÁMITE
https://serviciosdetransito.com/wp-content/uploads/2022/02/OP_36_FORMATO_AUTORIZACIONES_TRAMITE.pdf
​
INFORMACIÓN IMPORTANTE TASA DE CONGESTIÓN VEHÍCULAR CALI
​
Orientación usuarios que realizaron el pago de la tasa de congestión vehícular
Es para nosotros importante informarle a todos los usuarios que han realizado el pago de la tasa de congestión, que la Secretaría de Movilidad de Cali se encuentra en proceso de ajuste en los aplicativos y sistemas para la nueva tasa por congestión, por lo que se verá situaciones donde se presente notificación por fotodetección por pico y placa.
Para estos casos es pertinente tener en cuenta la siguiente orientación.
-
No es necesario que soliciten cita por controversia
-
En el momento de la notificación por fotodetección debe aportar los siguientes documentos:
-
Copia escaneada del Pago de la Tasa por congestión (la cual será validada por el competente)
-
Copia de la fotodetección notificada
-
-
Los documentos deberán ser enviados a la siguiente dirección de correo electrónico: TASA.CONGESTION@CALI.GOV.CO (tasa punto congestión -sin tilde- @ cali punto gov punto co)
No se necesitará radicar petición o requerimiento adicional, una vez validada la información remitida al correo señalado, de manera oficiosa la secretaria de Movilidad procederá a ordenar el archivo de dichas fotomultas, salvaguardando de esta manera los derechos del usuario.
​
TRÁMITE VIRTUAL PASO A PASO
Para realizar la matrícula o traspaso de un vehículo a través de la nueva plataforma del RUNT, se debe seguir el siguiente proceso:
-
El usuario ingresa a un sitio Web dispuesto para tal fin.
-
Registro del usuario con sus datos: documento de identidad, fecha de expedición, nombre y correo electrónico. Selecciona el trámite.
-
Contrastando la base de datos de la Registraduría, el RUNT realiza las verificaciones pertinentes. Si está OK, remite banco de preguntas al correo registrado del usuario.
-
El usuario responde las preguntas de seguridad, y remite las respuestas al RUNT.
-
Verifica respuestas y muestra el resultado de la autenticación.
-
Autenticado el usuario, los documentos del proceso se envían digitalizados al Organismo de Tránsito correspondiente.
-
El Organismo de Tránsito verifica documentos, radica, procesa, aprueba e imprime el terminado del trámite.
-
Dicho ente traslada las respectivas licencias de tránsito y placas al concesionario.
-
El concesionario recibe las licencias de tránsito y placas, contra entrega de los documentos originales enviados por vía digital.
Habrá multa por pasar en amarillo los semáforos
​
A partir del primero de marzo de 2.019 comenzó a regir la foto multa por cruzar el semáforo cuando la luz esté en amarillo. ¡Piénselo dos veces antes de acelerar!
​
Según los artículos 135 y 136 del Código Nacional de Tránsito del 2010, la persona que no se detenga ante una luz roja o amarilla de semáforo o una señal de Pare o un semáforo intermitente en rojo, deberá pagar una multa de 30 salarios mínimos legales diarios vigentes. En el caso de motocicletas se procederá a su inmovilización hasta tanto no se pague el valor de la multa.
​
​
DOCUMENTOS BÁSICOS PARA TRÁMITES DE TRÁNSITO
​
Tenga en cuenta que para realizar trámites de Tránsito, debe tener presente algunos documentos importantes:
​
*Formulario original de Solicitud de Trámites RUNT completamente diligenciado con firmas e improntas adheridas al respaldo.
*Paz y Salvo de impuestos de todos los años de vida del automotor.
*Estar a paz y salvo por concepto de infracciones de tránsito, tanto vendedor como comprador.
*Seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT) vigente. Esta información debe estar cargada en el RUNT.
*Revisión Técnico Mecánica (RTM) vigente. Esta información debe estar cargada en el RUNT.​
*Licencia de Tránsito (Tarjeta de Propiedad) original o denuncia por pérdida.
*Pago en efectivo de los derechos, por concepto del trámite el cual se hace en el banco ubicado en la sede donde radica la solicitud.
*Si el propietario es persona jurídica, deberá anexar la copia del certificados de existencia y representación legal con vigencia no mayor a treinta (30) días.
*Autorización o poder especial en caso de que el vendedor o comprador no se presente a radicar la solicitud. El autorizado o apoderado también debe estar inscrito ante el RUNT.
​
Referencia: Programa servicios de tránsito.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​